Uno de los principales factores que determina, no solo el precio, sino la vida útil, la comodidad y lo que podemos esperar de un zapato, es el método de construcción utilizado para fabricarlo.

La principal manera de diferenciar los métodos de construcción del calzado es la forma en la que se unen la suela con la parte superior del calzado; para mejor comprensión de este articulo, en primer lugar analicemos los elementos básicos del calzado:

- Corte o parte superior, es la zona que cubre el pie por la parte superior cuando tenemos el calzado puesto.

- Plantilla, es la pieza sobre la que descansa nuestro pie cuando nos ponemos el calzado.

- Suela, es la parte inferior del calzado en contacto con el piso al caminar.

Aclarados estos tres conceptos básicos, es momento de describir los métodos más usuales de construcción de calzado.

CALZADO PEGADO

Es el método más habitual de construir el calzado. La suela y el corte son impregnados de cola de contacto que se hacen reaccionar por medio de calor o luz de forma que al unirse y aplicarle presión queda sellado.

Ventajas. Una de las principales es la rapidez de montaje, además en caso de desgaste es posible sustituir la suela gastada.

Desventajas. Si no se realiza correctamente la unión del corte y la suela, puede dar lugar a una menor duración del calzado.

Son muchas las marcas que recurren a este método para elaborar sus colecciones de zapatos y sandalias. Estos son algunos ejemplos: Wonders, Interbios, Tolino, Pablosky. Una de los marcas estrella en nuestra zapatería online son las sandalias Interbios, aquí te mostramos alguno de los modelos que más gustan a nuestros clientes:

CALZADO COSIDO "BLAKE"

Este es uno de los dos principales métodos de coser la suela del calzado, el "blake" o "cosido ciego" es el más común en el calzado de hombre. Este tipo de cosido se realiza con maquinas, de forma que una vez está construido el calzado la aguja perfora la suela desde el exterior hacia el interior uniendo la plantilla con la suela y el corte o parte superior que queda entre suela y plantilla. Un único cosido une todas las piezas.

Ventajas. Es una construcción que consigue un calzado de mayor duración, además permite la sustitución de las suelas de forma más sencilla.

Desventajas. Con tiempo muy húmedo o lluvioso, el calzado con este tipo de construcción puede hacer que el agua llegue al interior del calzado.

Es un tipo de fabricación que aporta calidad y distinción a los zapatos. Es la forma de elaboración que hemos elegido para alguna de nuestras marcas propias, como son Calzados Rosi - BLACK LABEL, nuestra marca de zapatos hombre más exclusiva. O nuestros zapatos castellanos de mujer, unos mocasines mujer que cada vez cuentan con más seguidoras.

CALZADO COSIDO GOODYEAR

El empalmillado o cosido Goodyear es uno de los métodos más antiguos de construcción de calzado. Es el más elaborado y duradero de todos los métodos que describimos en este articulo. Originalmente este tipo de cosido solo se hacia de forma manual, hasta que en el año 1869 Charles Goodyear Jr (hijo del inventor de la goma vulcanizada de los neumáticos) invento una maquina que permitía hacer el cosido de manera mucho más rápida.

Primero se prepara la plantilla para el cosido, cosiendo una vira perpendicular en todo el contorno, el hueco que queda es rellenado con una mezcla de cola y corcho, por último la vira es cosida a la suela.

Ventajas. Este proceso de construcción permite sustituir la suela de forma más sencilla, además se puede realizar tanto a máquina como a mano. El calzado consigue ser más impermeable y duradero.

Desventajas. Debido al trabajo que requiere, el calzado con cosido Goodyear tiene un precio más elevado. Además por las capas extra hacen que el calzado sea un poco menos flexible.

Ejemplos: Carmina, Edward Green

CALZADO COSIDO BILLY

El cosido Billy o cosido exterior, al igual que el empalmillado es un método de construcción de calzado muy antiguo, de fabricación muy simple y sencilla. Es usado principalmente para la fabricación de zapatos, botas y sandalias como las menorquinas y las botas safari (comúnmente conocidas como pisacacas).

Este método consiste en el doblado del corte hacia el exterior para pegarlo a la plantilla y coserlo a continuación, finalmente el conjunto de corte y plantilla son pegados a la suela.

Ventajas. La principal ventaja es la flexibilidad que se logra en el calzado fabricado de esta manera, además resulta una forma de construcción con una inmejorable relación de confort, precio y durabilidad.

Desventajas. La principal desventaja de esta forma de fabricación de calzado es que con un tiempo muy lluvioso el agua puede llegar al interior del calzado.

Aquí encontramos otra forma de elaborar un tipo de calzado muy popular. Y que resulta imprescindible a la hora de fabricar unas buenas botas safari, o como las conocen muchos de nuestros clientes las famosas pisamierdas, otro de los productos estrella en nuestra zapatería online. Estos son algunos de los modelos que más gustan a nuestros clientes:

¿Quieres saberlo todo sobre las pisamierdas? No dejes de visitar esta página donde te lo contamos todo sobre este tipo de calzado.

CALZADO CONSTRUCCION KIOWA

La construcción kiowa o “guante” se caracteriza porque el corte envuelve el pie, es decir, la plantilla es la misma piel de la parte superior del calzado, como si de un guante se tratara.

Para la fijación de la suela se puede combinar con el PEGADO o bien el COSIDO BLAKE.

Ventajas. La ventaja más destacada es la flexibilidad y adaptación al pie que se logra con el calzado fabricado con la técnica kiowa.

Desventajas. La única desventaja de la fabricación kiowa reside en ser una técnica muy laboriosa que requiere una gran especialización del artesano.

Los zapatos castellanos son uno de los mejores ejemplos en la utilización de esta forma de elaborar zapatos de calidad. Una de las marcas de referencia a nivel nacional son los zapatos castellanos Edward's.

En Calzados Rosi estamos especializados en este tipo de calzado. Descubre todo sobre este tipo de zapato en esta página.

CALZADO VULCANIZADO

La construcción de vulcanizado es una forma principalmente usada para la fabricación de calzado de lona (zapatillas de estar en casa, lonas, bailarinas y zapatitos para niño y niña)

Para la fabricación de calzado mediante vulcanizado, primero se cosen el corte con la plantilla para encajarlos, a continuación, en la horma. Después se introduce goma en bruto en el molde de la suela, y se coloca encima la horma con el corte, para seguidamente preceder a “cocer” la goma mediante calor y presión para conseguir que la ésta se derrita y adopte la forma del molde uniéndose al mismo tiempo al corte.

Ventajas. La unión del corte con la suela es muy resistente, duradera y flexible. Otra ventaja es la rapidez y bajo coste de fabricación.

Desventajas. Una vez que la suela se gasta resulta imposible la sustitución, esta forma de fabricación es indicada exclusivamente para calzado de material muy poroso, como el tejido y el serraje.

Ejemplos: Batilas, Alberola, Cabrera

CALZADO INYECTADO

Probablemente la construcción de calzado inyectado sea la más cómoda que existe, muy usada para la fabricación de calzado sport.

En la fabricación del calzado mediante el proceso de inyectado, el corte se ajusta a un molde metálico con la forma del piso y, a continuación, se introduce a presión la goma caliente en estado liquido en el interior del molde. Una vez que se enfría la goma y adquiere la forma deseada, se desmolda consiguiendo una unión muy resistente y duradera.

Ventajas. La unión del corte con la suela es muy sólida y totalmente estanca a la entrada de líquidos desde el exterior, además de conseguir gran flexibilidad al reducir el número de piezas entre el corte y la suela.

Desventajas. Resulta imposible la sustitución de la suela una vez gastada, este sistema es bastante costoso, ya que cada nuevo modelo de suela requiere un molde para cada talla.

Ejemplos: Luisetti

 

Es difícil decir cual es el mejor método de fabricación de calzado, ya que cada técnica tiene sus ventajas e inconvenientes, además no es lo mismo una bota pisacacas, que una zapatilla para estar en casa, que una bota o zapato que nos tiene que durar varios años.